- Descripción
- Tamaños
- Relacionado
- Consultas técnicas
Bombilla LED de formato G125 esférica de grandes dimensiones. En el interior dispone de varios LEDs que muestran diferentes puntos brillates. Bombilla decorativa, ideal para lámparas en donde la bombilla esté a la vista. Ideal para crear ambientes relajados, habitaciones infantiles, animación de fiestas y eventos.
Especificaciones
- Bombilla LED de formato G125 esférica de grandes dimensiones. En el interior dispone de varios LEDs que muestran diferentes puntos brillates.
- Bombilla decorativa, ideal para lámparas en donde la bombilla esté a la vista. Ideal para crear ambientes relajados, habitaciones infantiles, animación de fiestas y eventos.
- Potencia: 1.4 W. Voltaje: 220-240 VAC. Formato bombillla: G125.
- Luz blanco cálido. Temperatura de color de 2200K.
- Tamaño (diámetro x altura): 125 x 165 mm.
Marca



Anchura: 12.5 x Profundidad: 12.5 x Altura: 16.5 cm.


18 x 12.8 x 12.8 cm.Volumen del paquete: 2949.120 cm3.


[!] Pesos, tamaños, colores y formas tan sólo son orientativos y pueden diferir de los representados, si bien las funcionalidades del producto nunca diferirán con las especificadas
¿Tiene alguna otra duda o pregunta sobre este producto?
Este producto lo encontrará en:
El uso de bombillas LED ha crecido exponencialmente debido a sus grandes ventajas. Los LEDs son diodos que cuando pasa la corriente emiten luz, estos LEDs son controlados con un driver o fuente de alimentación, al aportar una fuente de energía muy estable y gracias a su sistema de disipación se puede lograr un alto rendimiento y muchas horas de iluminación.
- Duración de hasta 50.000 horas, gracias a su sistema de disipación y voltaje controlado.
- Encendido rápido. El LED se enciende mucho más rápido que una bombilla convencional.
- No emiten casi calor, por lo que no queman al tocarlas.
- No contienen gas, ni mercurio, no son contaminantes.
- Consumen un 80% menos que las bombillas tradicionales. Gracias a su continua investigación se consigue que este tipo de tecnología siga evolucionando y reduciendo así su consumo.
- La luz que emiten, no irradian rayos ultravioletas ni infrarrojos.
- Bajo mantenimiento, ya que los LEDs no se funden, solo disminuye su potencia. Por lo que baja dramáticamente los costes de mantenimiento.
- Diferentes tonalidades, podemos encontrar diferentes tipos de LEDs donde encontraremos diferentes tonalidades de luz, que pueden ir de 2700K (luz amarilla) a 8000K (luz blanca) sin necesidad de usar filtros.
- Robustez, si comparamos con bombillas convencionales nos encontramos que la tecnología LED aguanta mucho mejor las vibraciones. Ideal para según que tipo de instalaciones extremas.
- Emisión de un luz directa, el LED se caracteriza por ser una luz direccional, por lo que no existe una perdida lumínica.
L: Lumens
D: Duración en años
A: Ahorro
I: incandescente
H: Halógena
F: Fluorescente
D: Diodo Led

LED
La palabra LED que es el acrónimo de Light Emitting Diode (Diodo emisor de luz) es un componente optoelectrónico pasivo que se caracteriza por su versatilidad, adoptando multitud de formas e integrándose en multitud de elementos ópticos, desde pantallas a bombillas e incluso flashes fotográficos.
Una de sus mejores características es su bajo consumo, así como su mayor tiempo de vida, su durabilidad que resiste perfectamente casi cualquier tipo de vibración, además de la baja emisión de calor.
En el esquema:
- Ánodo
- Cátodo
- Lente/encapsulado epóxico (capsula plástica).
- Contacto metálico (hilo conductor).
- Cavidad reflectora (copa reflectora).
- Terminación del semiconductor.
- Yunque.
- Plaqueta.
- Conjunto de yunque y plaqueta que sustituyen al filamento.
- Borde plano.

VAC
VAC sería la abreviatura de Volt Altern Current que traducido sería Voltios de corriente alterna. La diferencia entre VDC es que su oscilación senoidal logrando una transmisión de energía más eficiente.
La corriente alterna es la energía que recibimos en nuestros hogares, se genera en las centrales eléctricas mediante alternadores.
La intensidad de este tipo de corriente varia con el tiempo, y cambia de sentido 50 veces por segundo (50hz). LA tensión generada cambia en forma de onda senoidal por lo que no es constante.
En la imagen:
- Corriente por pulsaciones.
- Corriente continua (DC).
- Corriente alterna (AC).
- Corriente variable.
