- Descripción
- Tamaños
- Relacionado
- Consultas técnicas
Inhibidor de las frecuencias de transmisión RF de 315 MHz y 433 MHz. Inhibe las transmisiones inalámbricas por radiofrecuencia en la banda de los 433 MHz y 315 MHz que es la utilizada por las centrales de alarma, sensores, mandos a distancia de automatismos (puertas de garaje), etc. Dispone de 2 antenas retraibles (una para cada frecuencia). Añade 3 pulsadores con las siguientes funciones: inhibir solo 315 MHz, inhibir solo 433 MHz, e inhibir ambas frecuencias 315/433 MHz de forma simultanea. Es necesario mantener pulsado el botón, para activar la inhibición. Dispone de 3 LEDs indicadores de estado. Permite la inhibición de las transmisiones en un radio de 100 m de distancia aproximadamente, en campo abierto y sin interferencias externas. Los mandos a distancia, sensores, etc., no funcionan cuando el inhibidor está conectado y dentro del radio de acción. Funciona con fuente de alimentación de 12 VDC y 1 A (incluida). Se trata de un módulo de tamaño 88 x 91 x 34 mm y se instala en cualquier pared. Dispone de dos antenas extensibles.
Marca



Anchura: 8.8 x Profundidad: 9.1 x Altura: 3.4 cm.


17 x 16 x 6 cm.Volumen del paquete: 1632.000 cm3.


[!] Pesos, tamaños, colores y formas tan sólo son orientativos y pueden diferir de los representados, si bien las funcionalidades del producto nunca diferirán con las especificadas
¿Tiene alguna otra duda o pregunta sobre este producto?
Este producto lo encontrará en:
Le mostramos en un vídeo cómo montar una alarma para su casa, apartamento, oficina, despacho, empresa, hogar o para allá donde usted necesite la tranquilidad y seguridad que le ofrecen nuestras alarmas.
¿Cómo montar una alarma?
Detector de movimiento
Dentro de los sistemas de detección podemos encontrar diferentes tipos según su funcionamiento, entre ellos los más comunes:
- Sensores infrarrojos.
- Sensores de vibración.
- Sensores foto eléctricos.
- Sensores de ultrasonidos.
- Sensores acústicos.
- Los sensores por infrarrojos, son uno de los tipos más usados, gracias a su fiable funcionamiento e instalación, ya que podemos encontrar este tipo de sensores cableados e inalámbricos.
El sensor por infrarrojos dispone de un fototransistor capaz de detectar la radiación electromagnética infrarroja emitida por un cuerpo, este tipo de radiación no es visible por el ojo humano. Un cambio de radiación en su perímetro activará el relé y procederá a enviar una señal de alarma.
Dentro de estos, existen dos modelos, sensor infrarrojos pasivo, el cual solo dispone de un fototransistor y los activos, que disponen de un emisor y un receptor. - Los sensores de vibración son utilizados mayoritariamente en sistemas de seguridad, como por ejemplo sensores de ventanas. alarmas de coche etc.
Su funcionamiento se basa en un acelerómetro, a través de un sensor piezoeléctrico. Este tipo de sensor debido su material de construcción permite detectar cambios e presión al emitir una carga eléctrica. - Los sensores foto eléctricos, se trata de los sensores que utilizan rayos foto eléctricos, normalmente se utiliza un emisor y un receptor, son utilizados comúnmente en sistemas de puertas automáticas, puertas de ascensores, cadenas de producción etc.
- Los sensores por ultrasonidos son aquellos que emiten una señal acústica sobre los 30 khz, señal que no es apreciada por el ser humano. Esta señal u onda se propaga por el espacio, paredes, objetos, puertas etc. una vez la señal se ha propagado se activa el sensor y cualquier cambio hará accionar el sensor.
También se utilizan estos tipos de sensores en dispositivos que requieran medir distancias y detectar objetos. - Sensores acústicos, son aquellos que pueden detectar la señal emitida por cualquier objeto y son capaces de detectar las presiones que emiten las ondas acústicas, como por ejemplo el ruido de los cristales al romper una ventana.

Hz
Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un suceso. Por ejemplo, el hercio se aplica en física a la medición de la cantidad de veces por un segundo que se repite una onda (ya sea sonora o electromagnética) o puede aplicarse también, entre otros usos, a las olas de mar que llegan a la playa por segundo o a las vibraciones de un sólido. La magnitud que mide el hercio se denomina frecuencia y es, en este sentido, la inversa del período.
Un hercio es la frecuencia de una oscilación que sufre una partícula en un período de un segundo.
Nombre | Abreviatura inglesa | Banda | Frecuencias | Longitud de onda |
---|---|---|---|---|
Frecuencia extremadamente baja | 3-30 Hz | 100.000–10.000 km | ||
Super baja frecuencia | 30-300 Hz | 10.000–1.000 km | ||
Ultra baja frecuencia | 300–3.000 Hz | 1.000–100 km | ||
Muy baja frecuencia | 3–30 kHz | 100–10 km | ||
Baja frecuencia | 30–300 kHz | 10–1 km | ||
Media frecuencia | 300–3.000 kHz | 1 km – 100 m | ||
Alta Frecuencia | 3–30 MHz | 100 m – 10m | ||
Muy alta frecuencia | 30-300 MHz | 10–0.1 m | ||
Ultra alta frecuencia | 300-3000 MHz | 100–10 mm | ||
Super alta frecuencia | 3-30 GHz | 100–10 mm | ||
Frecuencia extremadamente alta | 30-300 GHz | 10–1 mm |
VDC
VDC sería la abreviatura de Volt Direct Current que traducido sería Voltios de corriente directa. La idea de este tipo de corriente es unidireccional hacia la carga.
La corriente directa normalmente es producida por baterías, termopares, células solares y máquinas eléctricas de un tipo dínamo. La corriente directa puede fluir en conductores como alambres, pero también puede fluir a través de semiconductores, aislantes...
En la imagen:
1 - Corriente por pulsaciones
2 - Corriente continua (DC)
3 - Corriente alterna (AC)
4 - Corriente variable
